Aunque los programas de identificación biométrica no son nuevos, ya que países como EEUU y la Unión Europea tienen esquemas similares en curso, los peligros potenciales cuando se llevan a cabo estos grandes avances tienen inquieta a la sociedad. La Identificación biométrica es la verificación de la identidad de una persona basado en características de su cuerpo o de su comportamiento, utilizando por ejemplo su mano, el iris de su ojo, su voz o su cara en el reconocimiento facial.

El presidente mexicano Felipe Calderón anunció que se creara una Cédula de Identificación Ciudadana que será biométrica, para cada mexicano. Así como México, Canadá tiene planeado adoptar dos programas biométricos, la recolección electrónica de huellas digitales de todos los visitantes y residentes temporales que comenzará en 2013 y el programa de pasaportes electrónicos que el país espera lanzar en el 2011.

Roger Sullivan, presidente del Liberty Alliance Project que representa a unas 150 empresas relacionadas con la industria de la biometría, advirtió a los canadienses que estuvieran alertas ahora que Ottawa adoptó la biometría facial y de huellas digitales en sus fronteras, según un artículo de Globe and Mail. Sullivan explica que, aunque la biometría puede ser muy útil para operaciones en áreas como las fronteras, las organizaciones necesitan tener cuidado con la seguridad de los datos almacenados y debe garantizársele a los ciudadanos que su información personal no sea compartida con terceras partes.

Por admin